Esta blog es libre y hablaré de temas diversos. Tiene enlace a mis otros blogs y a los que comparto. Mis escritos son la unión con la gente que tengo lejos. Es espacio de poesía, de relatos, de literatura; mía y de escritores amigos o que me gusten. Por supuesto esta blog es para compartir amistad. Una bitácora para salir del mundo cotidiano, un diario personal abierto. Un lugar para ser yo misma en libertad.
26 mayo 2011
RECITAL YIN MUJERES ARAGONESAS ZARAGOZA
En esta ocasión nos acompañarán (en orden de intervención):
OLGA BERNAD
GOYA GUTIÉRREZ
ELIZABETH HERNÁNDEZ QUIJANO
MARÍA PILAR MARTÍNEZ BARCA
MARÍA PILAR MORTE
PILAR PERIS
CARMEN RUIZ FLETA
CLARA SANTAFÉ
Os esperamos!
07 abril 2011
INVITACIÓN EN ZARAGOZA
Elizabeth Hernández Quijano
José Antonio Conde
Carlos González Sanz, “Carlos Bozalongo”
Inmaculada Marqueta
Miguel Ángel Marín Uriol
Os esperamos
25 diciembre 2010
LA NAVIDAD 2010

Se llenan los días en fiestas de invierno. Es Navidad. Es día de familia. De estar con gente que nos ama, que amamos. Es momento de ser parte del todo, parte de nadie porque siempre estamos lejos de algo, de alguien. Es Navidad para algunos del mundo. Es día de fiesta para otras personas. Día de trabajo en horas extra para otros. Algunos no tienen ni para comer. Cada momento es una oportunidad para cambiar, para mejorar. Hay tantas maneras de buscar la paz, que incluso poner bombas en día de asueto es utilizar una plataforma de la globalización, que nos ha llevado a esta situación de falta de valores. La crisis mundial no es sólo económico-financiera, también es un cambio de forma de sentir, de torear la vida, de saborear la felicidad y eso también se nota en Navidad. No juzgo, acoto un acto que no comparto. Creo en lo que dijo un día el expresidente mexicano Benito Juárez (1806-1872): “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. Eso también para mi es Navidad, agradecer los momentos que vamos compartiendo.
Ahora las terapias alternativas complementan a la medicina tradicional. También hay médicos que cuestionan el trabajo de otras tradiciones. Utilizan el comodín de la alternativa como una constante. A muchos nos mantiene como llama en tiempo oscuro el amor incondicional. La esperanza que nos lleva a romper círculos. A darnos oportunidad de hacer compromisos, mantener alianzas. Además de los tratados de libre comercio, de las envidias que regulan otro hueco en los países, los medios de comunicación son barcos de ideas. Y lo más importante, está en los compromisos personales. A nosotros no podemos mentirnos. Eso es lo que nos hace respirar tranquilos cada noche. Lo que hace sepamos si ponemos un grano más para la construcción del camino que nos toca vivir, que catamos al paso de los días. Eso manifiesta uno de los discursos interiores de las fiestas navideñas: Compartir con el necesitado, abrir los brazos al que siente frío, dejar entrar al corazón a quién lo necesita, a la persona que pide cariño en silencio.
En esta Navidad envío abrazos desde el corazón a los que me comparten en este espacio. Desde este músculo motor de días cotidianos, que se transforma en chacra para irradiar luz en meditación constante. Es este momento recuerdo la frase que me dijo un día el doctor en sociología Roberto Rebolloso: “El amor debe ser capaz de sanar heridas”. Dejemos que fluya esta Navidad. Desatasquemos con los buenos propósitos lo que esperamos para el año 2011 que está al entrar. Desearnos que venga repleto de amor, salud, éxitos y felicidad constante para compartir con la gente que está a nuestro alrededor, a los que amamos aunque no los tengamos cerca. Para eso utilizamos la tecnología, para eso tenemos blogs, redes sociales, para eso pulimos nuestro esquema en una constante. Desintoxicamos al cuerpo de lo que lastima. De lo que podría darnos lástima. Recuperamos el día a día abriendo los ojos como si no pudiera repetirse.
Os deseo que seamos libres, curemos heridas en el amor, disfrutemos de cada día como si sólo existiera este momento, comprometidos cada uno con nuestra causa como si todos los días nos embargara la Navidad.
20 abril 2010
SITIOS EN LOS QUE SE GUARDAN RECUERDOS
http://antoncastro.blogia.com/2005/122301-elizabeth-hernandez-y-la-justicia-poetica.php/ "Labios de encaje" y el Palacio de congresos, versión libre, no exacta, pero recrea los sentimientos.
http://blog.aaescritores.com/ Personaje del mes (Marzo 2010).
http://creandohuesca.blogspot.com/ Me animaré a escribir, seguro y pronto.
www.princesaliz.com/ "Renovarse o morir" dice el refrán.
Abrazos y seguimos junt@s.
Gracias por estar ahí.
Liz
20 noviembre 2009
LABIOS DE ENCAJE y CARMINA BURANA en el PALACIO DE CONGRESOS de Huesca ESPAÑA

Lloro por las ofensas de Fortuna
con ojos rebosantes,
porque sus regalos para mí
ella rebeldemente se los lleva.
Verdad es, escrito está,
que la cabeza debe tener cabello
pero frecuentemente sigue
un tiempo de calvicie.
En el trono de Fortuna
yo acostumbraba a sentarme noblemente
con prosperidad
y con flores coronado;
evidentemente mucho prosperé
feliz y afortunado,
ahora me he desplomado de la cima
privado de la gloria.
La rueda de la Fortuna gira;
un hombre es humillado por su caída,
y otro elevado a las alturas.
Todos muy exaltados;
el rey se sienta en la cima,
permítanle evitar la rutina
ya que bajo la rueda leemos
que Hécuba es reina.
* * *
29 octubre 2008
Fiesta PLAYART 1 de noviembre 2008
Fiesta PLAYART 2008
El próximo sábado 1 de noviembre de 2008 se realizará en Salou la segunda fiesta PLAYART... en próximos correos os iré contando y mostrando más fotos sobre esta actividad.
En la foto que aquí comparto, está Mercé González Guilá con algunos de los "Nanos" de Salou que acaba de restaurar y que saldrán de fiesta el jueves 30 de noviembre por ese paradisiaco lugar.
Desde Huesca deseo que las personas que tengan oportunidad de estar en Salou en esos días, se acerquen a ver todas las actividades que ofrece esta villa a nivel cultural... se sorprenderán y tendrán más ideas cuando conozcan proyectos tan arraigados como PLAYART ASOCIACIÓN de la cual soy secretaria y fundadora desde hace tres años.
Seguimos en contacto,
Liz
10 julio 2008
EL VERANO ESTÁ EN SU APOGEO
Tal vez llegaran tarde, porque el auto blanco, dio un giro prohibido en la esquina de la Plaza Navarra, justo entre las dos instituciones bancarias que coronan la entrada a los Porches de Galicia. Y pusieron sus cuatro intermitentes siguiéndolos hasta la comandancia de policía o el hospital San Jorge, según fuera la urgencia.
Esta es una noche en la que el verano está en su apogeo.
Elizabeth HERNÁNDEZ QUIJANO.